¿Qué es HINARI?
HINARI, el Programa de Acceso a la Investigación en Salud ofrece acceso
gratuito o a bajo costo por el acceso en línea a las principales revistas de
biomedicina y ciencias sociales, a las instituciones locales, sin fines de lucro
en los países en desarrollo. Establecido por la OMS junto con las mayores editoriales. En la actualidad, más de 8500
recursos de información (en 30 idiomas diferentes) están disponibles para
instituciones de salud en más de 100 países, beneficiando a miles de trabajadores e investigadores en salud y a una
mejor salud mundial.
Elegibilidad
Instituciones locales, sin fines de lucro en dos grupos de países, pueden inscribirse para tener acceso a las publicaciones a través de
la Oferta Básica de HINARI. Las listas de países se basan en cuatro factores:
Ingreso Nacional Bruto INB (cifras del Banco Mundial), Ingreso Nacional Bruto
INB per cápita (cifras del Banco Mundial), la lista de países menos adelantados
de Naciones Unidas (PMA) y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Las categorías de instituciones elegibles son: universidades, escuelas profesionales (medicina, enfermería, farmacia, salud pública, odontología), institutos de investigación, hospitales docentes, centros de atención de salud, instituciones gubernamentales, bibliotecas médicas nacionales y organizaciones no gubernamentales nacionales. Todo el personal y estudiantes pueden tener acceso a los recursos de información.
Si la institución se encuentra en un país del Grupo A (acceso sin costo), entonces, HINARI es gratis. Si la institución se encuentra en un país del Grupo B (acceso a bajo costo), HINARI tiene un costo anual de US$ 1,000 por institución y por año calendario (de enero a diciembre). Todas las instituciones elegibles inscritas en países del Grupo B recibirán un periodo de prueba gratuito de seis meses.
Si la institución se encuentra en un país del Grupo B (acceso a bajo costo) y no puede o decide no pagar la cuota anual, su institución todavía es elegible para tener acceso sin costo a cierto número de recursos de información.
![]() |
Paises con acceso a HINARI |
¿Se puede ingresar a HINARI desde cualquier lugar?
¡NO! El acceso a las revistas está permitido solamente desde las computadoras u otras instalaciones informáticas de propiedad o bajo el control directo de la institución o de las computadoras personales utilizadas por los empleados. Sin embargo, si un miembro de la institución encuentra algún problema en especial o tiene una necesidad única, le solicitamos nos informe inmediatamente para poder trabajar conjuntamente y asegurar el adecuado acceso.¿Pueden todos los miembros de una institución inscrita acceder a HINARI?
Todos los miembros—investigadores, estudiantes, docentes y personal administrativo—de una institución inscrita, y sus visitantes, son elegibles para acceder a HINARI, siempre y cuando respeten las directrices establecidas en el acuerdo de licencia.
¿Puede HINARI ayudarlo a obtener ordenadores y acceso a Internet?
Lamentablemente HINARI no puede ayudarlo a obtener
ordenadores o acceso a Internet. Sin embargo, muchos usuarios HINARI han
logrado obtener recursos adicionales de sus instituciones o de otras
organizaciones locales de beneficencia debido a esta oportunidad única.
¿Puedo acceder a revistas en idiomas distintos del inglés?
La opción “Encontrar revistas por idiomas” le brinda enlaces
a todas las revistas que publican artículos en idiomas distintos del inglés.
Además, la opción "Bases de datos y Búsqueda de artículos"(en el menú
desplegable de Bases de datos/Índices), le permite buscar artículos en las
revistas publicadas de países en desarrollo. Muchas de ellas están en idiomas
distintos del inglés. Es posible que no todas las revistas indexadas en estas
bases de datos se encuentren disponibles en línea a texto completo, sin embargo
la mayoría ofrece resúmenes.
Búsqueda de revistas, libros, artículos, etc. en HINARI
1. Búsqueda de revistas, tiene una colección de 7000 revistas de temas relacionados con las ciencias sociales y ciencias médicas
2. Búsqueda de libros, tiene una colección de 500 revistas con temas relacionados a ciencias sociales y médicas.
3. Permite encontrar textos completos en la base de datos y artículos.
4. Permite el acceso a colecciones gratuitas en distintos buscadores.
Diferencia en la búsqueda en PubMed sin HINARI y con HINARI
En la búsqueda por PubMed sin HINARI, no es posible ver artículos completos que no son gratuitos.
En la búsqueda por PubMed mediante HINARI, es posible ver el artículo completo, aunque no sea gratuito.
Además, se puede diferenciar la búsqueda por PubMed mediante HINARI y sin HINARI por los recuadros marcados con rojo.