lunes, 10 de junio de 2013

MeSH - Medical Subject Headings

MeSH

 Historia de MeSH

Creado y actualizado por la Biblioteca Nacional de Medicina de U.S.A. y usado por MEDLINE/PubMed.
MeSH fue creado en 1963. La edición impresa fue impresa como última vez en 200, ya que es disponible de forma virtual ahora.  Originalmente en inglés, actualmente ha sido traducida en varios idiomas.
 

¿Qué es MeSH y en qué consiste?

MeSH (Medical Subject Headings) es un sistema de vocabulario controlado, en línea, que se utiliza para indexar, catalogar y buscar los artículos almacenados en MEDLINE®/PubMed®. También puede ser utilizado como un tesauro (lista de palabras o términos empleados para representar conceptos) para facilitar la búsqueda de información. MeSH proporciona una herramienta consistente de obtener información que puede usar terminología diferente para conceptos similares, y consiste en una colección de términos denominados descriptores, organizados en una estructura jerárquica y alfabética.


Términos incluidos en MeSH 

  • Descriptores (encabezados principales): caracterizan la materia o el contenido del sujeto. Cada categoría se divide en subcategorías y dentro de cada una de ellas los descriptores se organizan en forma jerárquica, desde lo general a lo particular, en once niveles. La estructura ramificada de las jerarquías genera “árboles”. 
    • Lista de descriptores:
 
  •  Calificadores (subencabezados): se usan con los descriptores y proporcionan una manera de agrupar aquellos documentos que comparten un aspecto específico de un sujeto o encabezado. Los subencabezados o calificadores permiten agrupar aquellos documentos que comparten un aspecto específico de un encabezado principal. Al seleccionar uno de estos calificadores limitamos los términos de búsqueda a tópicos específicos.

 

Ejemplo de árbol jerárquico

Estructura del MeSH

  • Descriptores jerárquicos: Los descriptores o encabezamientos de materia se organizan en una jerarquía. Un descriptor dado puede aparecer en varios lugares en el árbol jerárquico. Las ubicaciones de árboles llevan etiquetas sistemáticas conocidas como el número de árboles, y por lo tanto un descriptor puede llevar varios números de los árboles.
  • Descripciones: La mayoría de las partidas sujetas vienen con una breve descripción o definición.
  • Calificadores: MeSH contiene un pequeño número de calificadores estándar (también conocido como subtítulos), que puede ser añadido a los descriptores de reducir el tema.
  • Suplementos: MeSH también contiene algunos 139000 Concepto de los informes suplementarios. Estos no pertenecen al vocabulario controlado como tal, sino que amplían el diccionario de sinónimos y contienen enlaces al descriptor apropiado más cercano para ser utilizado en una búsqueda en Medline. Muchos de estos registros describen sustancias químicas.


lunes, 3 de junio de 2013

Búsqueda en PubMed a través de HINARI

Búsqueda en PubMed a través de HINARI

Antes de realizar una búsqueda en PubMed, ingresa a la paltaforma de HINARI a través de una computadora de la institución asociada a esta para evitar tener que pagar por cada artículo.

Una vez que estás en HINARI, selecciona la opción "Search inside HINARI full-text using PubMed".

Esta opción te enviará a la plataforma de PubMed, pero en este caso, a diferencia de ingresar a PubMed por Google, aparecerá una diferencia la cual se mostrará en la siguiente imagen:


 Esta diferencia indica que has ingresado a PubMed mediante HINARI, y esto es lo que te permitirá hacer búsquedas de artículos científicos sin tener que pagar.

Ejemplo 

Búsqueda de "Tuberculosis" en Pubmed mediante HINARI








Búsqueda de "Tuberculosis" en PubMed sin HINARI


lunes, 27 de mayo de 2013

HINARI - Research in Health

¿Qué es HINARI?

HINARI, el Programa de Acceso a la Investigación en Salud ofrece acceso gratuito o a bajo costo por el acceso en línea a las principales revistas de biomedicina y ciencias sociales, a las instituciones locales, sin fines de lucro en los países en desarrollo. Establecido por la OMS junto con las mayores editoriales. En la actualidad, más de 8500 recursos de información (en 30 idiomas diferentes) están disponibles para instituciones de salud en más de 100 países, beneficiando a miles de trabajadores e investigadores en salud y a una mejor salud mundial.

Elegibilidad

Instituciones locales, sin fines de lucro en dos grupos de países, pueden inscribirse para tener acceso a las publicaciones a través de la Oferta Básica de HINARI. Las listas de países se basan en cuatro factores: Ingreso Nacional Bruto INB (cifras del Banco Mundial), Ingreso Nacional Bruto INB per cápita (cifras del Banco Mundial), la lista de países menos adelantados de Naciones Unidas (PMA) y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Las categorías de instituciones elegibles son: universidades, escuelas profesionales (medicina, enfermería, farmacia, salud pública, odontología), institutos de investigación, hospitales docentes, centros de atención de salud, instituciones gubernamentales, bibliotecas médicas nacionales y organizaciones no gubernamentales nacionales. Todo el personal y estudiantes pueden tener acceso a los recursos de información. 

Si la institución se encuentra en un país del Grupo A (acceso sin costo), entonces, HINARI es gratis. Si la institución se encuentra en un país del Grupo B (acceso a bajo costo), HINARI tiene un costo anual de US$ 1,000 por institución y por año calendario (de enero a diciembre). Todas las instituciones elegibles inscritas en países del Grupo B recibirán un periodo de prueba gratuito de seis meses.

Si la institución se encuentra en un país del Grupo B (acceso a bajo costo) y no puede o decide no pagar la cuota anual, su institución todavía es elegible para tener acceso sin costo a cierto número de recursos de información. 

Paises con acceso a HINARI

 ¿Se puede ingresar a HINARI desde cualquier lugar?

¡NO! El acceso a las revistas está permitido solamente desde las computadoras u otras instalaciones informáticas de propiedad o bajo el control directo de la institución o de las computadoras personales utilizadas por los empleados. Sin embargo, si un miembro de la institución encuentra algún problema en especial o tiene una necesidad única, le solicitamos nos informe inmediatamente para poder trabajar conjuntamente y asegurar el adecuado acceso. 


¿Pueden todos los miembros de una institución inscrita acceder a HINARI?


Todos los miembros—investigadores, estudiantes, docentes y personal administrativo—de una institución inscrita, y sus visitantes, son elegibles para acceder a HINARI, siempre y cuando respeten las directrices establecidas en el acuerdo de licencia.


¿Puede HINARI ayudarlo a obtener ordenadores y acceso a Internet?


Lamentablemente HINARI no puede ayudarlo a obtener ordenadores o acceso a Internet. Sin embargo, muchos usuarios HINARI han logrado obtener recursos adicionales de sus instituciones o de otras organizaciones locales de beneficencia debido a esta oportunidad única.


¿Puedo acceder a revistas en idiomas distintos del inglés?


La opción “Encontrar revistas por idiomas” le brinda enlaces a todas las revistas que publican artículos en idiomas distintos del inglés. Además, la opción "Bases de datos y Búsqueda de artículos"(en el menú desplegable de Bases de datos/Índices), le permite buscar artículos en las revistas publicadas de países en desarrollo. Muchas de ellas están en idiomas distintos del inglés. Es posible que no todas las revistas indexadas en estas bases de datos se encuentren disponibles en línea a texto completo, sin embargo la mayoría ofrece resúmenes.


Búsqueda de revistas, libros, artículos, etc. en HINARI



1. Búsqueda de revistas, tiene una colección de 7000 revistas de temas relacionados con las ciencias sociales y ciencias médicas
2. Búsqueda de libros, tiene una colección de 500 revistas con temas relacionados a ciencias sociales y médicas.
3. Permite encontrar textos completos en la base de datos y artículos.
4. Permite el acceso a colecciones gratuitas en distintos buscadores.

Diferencia en la búsqueda en PubMed sin HINARI y con HINARI

En la búsqueda por PubMed sin HINARI, no es posible ver artículos completos que no son gratuitos.


 En la búsqueda por PubMed mediante HINARI, es posible ver el artículo completo, aunque no sea gratuito.


Además, se puede diferenciar la búsqueda por PubMed mediante HINARI y sin HINARI por los recuadros marcados con rojo.


lunes, 20 de mayo de 2013

Biblioteca Virtual en Salud - BVS 


 

Presentación

La Biblioteca Virtual en Salud (BVS) comprende un espacio de Internet que abarca una red de fuentes de información acerca de salud que promueve acceso a información a profesionales, investigadores, gerentes, estudiantes y otras personas interesados en el área. Está disponible para acceso libre y gratuito en http://www.bvsalud.org.



Área de búsqueda en la BVS

En el área de búsqueda de la BVS podemos realizar una metabúsqueda libre e integrada que recupera información en la mayoría de las fuentes de información de la BVS. Son tres métodos diferentes de búsqueda libre: integrado, por palabras, por relevanciay por Google.

 


Búsqueda integrada

El método integrado de búsqueda hace el proceso de recuperación por palabras (palabra de texto libre, título, resumen, descriptores de asunto, nombres de autores). La principal característica es la integración del resultado en un único listado, o sea, todos los registros recuperados de las diferentes fuentes de información de la BVS serán mostrados en una misma lista.

Elegir las palabras de busca correctas es la llave para encontrar la información que necesita. Elija las palabras más significativas para componer la estrategia de la búsqueda, excluyendo los artículos, las preposiciones, los verbos etc.

No te preocupes con caja alta o baja en las palabras. Toda la letra, independientemente de cómo digita, se comprenderá como letra caja baja.

Es posible truncar las palabras usando el recurso representado por el signo de peso $. Digite $ inmediatamente después de la raíz de una palabra para recuperar todas las variaciones de raíces en la búsqueda. Por ejemplo, epidem$ buscará las palabras: epidemiology, epidemiología, epidémico, epidemiologique, epidemiológico, epidemia, etc.
No es necesario incluir en la búsqueda el operador booleano AND pues se asume automáticamente.

Si es necesario, los operadores OR y AND NOT pueden ser usados en la búsqueda, pero hay que digitarlos obligatoriamente entre las palabras. El uso de paréntesis es un recurso importante para imponer el orden de la búsqueda y también puede usarse, si es necesario.


Se busca la expresión en toda colección de la BVS y se presenta el resultado en un listado único, ordenado por RELEVANCIA (y no por fecha de publicación).


Búsqueda por palabras

Es una búsqueda simple, también procesada por palabras. Para la mayoría de las fuentes de información, las palabras introducidas en la caja de búsqueda se buscan en los campos del título, el resumen y materia (descriptor de asunto).

Elegir las palabras de busca correctas es la llave para encontrar la información que necesita. Elija las palabras más significativas para componer la estrategia de la búsqueda, excluyendo los artículos, las preposiciones, los verbos etc.

No te preocupes con caja alta o baja en las palabras. Toda la letra, independientemente de cómo digita, se comprenderá como letra caja baja.

Es posible truncar las palabras usando el recurso representado por el signo de peso$. Digite $ inmediatamente después de la raíz de una palabra para recuperar todas las variaciones de raíces
en la búsqueda. Por ejemplo, epidem$ buscará las palabras: epidemiology, epidemiología, epidémico, epidemiologique, epidemiológico, epidemia, etc.

No es necesario incluir en la búsqueda el operador booleano AND pues se asume automáticamente.
Si es necesario, los operadores OR y AND NOT pueden ser usados en la búsqueda, pero hay que digitarlos obligatoriamente entre las palabras. El uso de paréntesis es un recurso importante para imponer el orden de la búsqueda y también puede usarse, si es necesario.

Atención: es necesario marcar el método de búsqueda POR PALABRAS para procesar la búsqueda por este método.


Las referencias recuperadas en la búsqueda, en la base de datos de LILACS, son mostradas en una nueva ventana. Para regresar a la página del resultado de búsquedas en otras bases de datos, cierre esta ventana.